Hoy a las 14:38 hora de aquí se han dado a conocer las nominaciones a los Globos de Oro conocidos como la antesala de los oscar y con estas nominaciones comienza la temporada de los premios más importantes del año (Goyas, Baftas, Césars, Ariel, los premios de los dispares sindicatos) y que concluirá el futuro 27 de febrero con la entrega de las estatuillas que entrega la Acamedia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, los Oscar.
Pues las nominaciones estaban programadas para ser anunciadas a las 14:00, que por cierto la lectura de las nominaciones no puede ser mas cutre; cogen a un trío de actores mediocres (la más fuerte de hoy que se reconoce porque es la que dice el premio más esperado: "mejor película drama", era la señora Cruise (a la que por cierto le ha tocado anunciar la nominación de la ex de su esposo (Nicole Kidman) por "Rabbit hole")) y lejos de las pantallitas que ponen en las nominaciones de los oscar en las que van apareciendo los nombres de los nominados, éstos llevan unos antiestéticos folios que van leyendo por lo que aclararse las ideas de los nominados para el espectador es un poco bastante difícil. Pues eso, que iba a ser a las 14:00 pero por la característica puntualidad de los americanos me he tenido que tragar 38 minutos de un tío probando el micrófono y hablando con gente.
Y estos son los nominados en el apartado cinematográfico:
Mejor película dramática
Cisne negro
The Fighter
Origen
El discurso del rey
La red social
Cisne negro
The Fighter
Origen
El discurso del rey
La red social
Mejor película comedia o musical
Alicia en el País de las Maravillas
Burlesque
The Kids Are All Right
Red
The Tourist
Alicia en el País de las Maravillas
Burlesque
The Kids Are All Right
Red
The Tourist
Actriz dramática
Halle Berry, por Frankie and Alice
Nicole Kidman, por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence, por Winter's Bone
Natalie Portman, por Cisne negro
Michelle Williams, por Blue Valentine
Halle Berry, por Frankie and Alice
Nicole Kidman, por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence, por Winter's Bone
Natalie Portman, por Cisne negro
Michelle Williams, por Blue Valentine
Actor dramático
Jesse Eisenberg, por La red social
Colin Firth, por El discurso del rey
James Franco, por 127 horas
Ryan Gosling, por Blue Valentine
Mark Wahlberg, por The Fighter
Jesse Eisenberg, por La red social
Colin Firth, por El discurso del rey
James Franco, por 127 horas
Ryan Gosling, por Blue Valentine
Mark Wahlberg, por The Fighter
Actriz de comedia
Annete Bening, por The Kids Are All Right
Anne Hathaway, por Love and other drugs
Angelina Jolie, por The Tourist
Julianne Moore, por The Kids Are All Right
Emma Stone, por Rumores y mentiras
Annete Bening, por The Kids Are All Right
Anne Hathaway, por Love and other drugs
Angelina Jolie, por The Tourist
Julianne Moore, por The Kids Are All Right
Emma Stone, por Rumores y mentiras
Actor de comedia
Johnny Depp, por Alicia en el País de las Maravillas
Johnny Depp, por The Tourist
Paul Giamatti, por Barney's Version
Jake Gyllenhaal, por Love and other drugs
Kevin Spacey, por Casino Jack
Johnny Depp, por Alicia en el País de las Maravillas
Johnny Depp, por The Tourist
Paul Giamatti, por Barney's Version
Jake Gyllenhaal, por Love and other drugs
Kevin Spacey, por Casino Jack
Película Animada
Toy Story 3
Cómo entrenar a tu dragon
El ilusionista
Enredados
Gru, mi villano favorito
Toy Story 3
Cómo entrenar a tu dragon
El ilusionista
Enredados
Gru, mi villano favorito
Mejor película en lengua extranjera
Biutiful (México, España)
El concierto (Francia)
The Edge (Rusia)
Yo soy el amor (Italia)
In a better world (Dinamarca)
Biutiful (México, España)
El concierto (Francia)
The Edge (Rusia)
Yo soy el amor (Italia)
In a better world (Dinamarca)
Actriz de reparto
Amy Adams, por The Fighter
Helena Bonham Carter, por El discurso del rey
Mila Kunis, por Cisne negro
Melissa Leo, por The Fighter
Jacki Weaver, por Animal Kingdom
Amy Adams, por The Fighter
Helena Bonham Carter, por El discurso del rey
Mila Kunis, por Cisne negro
Melissa Leo, por The Fighter
Jacki Weaver, por Animal Kingdom
Actor de reparto
Christian Bale, por The Fighter
Michael Douglas, por Wall Street: el dinero nunca duerme
Andrew Garfield, por La red social
Jeremy Renner, por The Town
Geoffrey Rush, por El discurso del rey
Christian Bale, por The Fighter
Michael Douglas, por Wall Street: el dinero nunca duerme
Andrew Garfield, por La red social
Jeremy Renner, por The Town
Geoffrey Rush, por El discurso del rey
Mejor director
Darren Aonofsky, por Cisne negro
David Fincher, por La red social
Tom Hooper, por El discurso del rey
Christopher Nolan, por Origen
David O. Russell, por The Fighter
Darren Aonofsky, por Cisne negro
David Fincher, por La red social
Tom Hooper, por El discurso del rey
Christopher Nolan, por Origen
David O. Russell, por The Fighter
Mejor guión
Simon Beaufoy, por 127 horas
Stuart Blumberg, por The Kids Are All Right
Christopher Nolan, por Origen
David Seidler, por El discurso del rey
Aaron Sorkin, por La red social
Simon Beaufoy, por 127 horas
Stuart Blumberg, por The Kids Are All Right
Christopher Nolan, por Origen
David Seidler, por El discurso del rey
Aaron Sorkin, por La red social
Banda sonora
Alexandre Desplat, por El discurso del rey
Danny Elfman, por Alicia en el País de las Maravillas
A. R. Rahman, por 127 horas
Trent Reznor, por La red social
Hans Zimmer, por Origen
Alexandre Desplat, por El discurso del rey
Danny Elfman, por Alicia en el País de las Maravillas
A. R. Rahman, por 127 horas
Trent Reznor, por La red social
Hans Zimmer, por Origen
Mejor canción
"Bound to you", de Burlesque
"Coming Home", de Country Song
"I see the light", de Enredados
"There’s a place for us", de Crónicas de Narnia: la travesía del viajero del alba
"You haven't seen the last of me", de Burlesque
"Bound to you", de Burlesque
"Coming Home", de Country Song
"I see the light", de Enredados
"There’s a place for us", de Crónicas de Narnia: la travesía del viajero del alba
"You haven't seen the last of me", de Burlesque
Comentar un par de cosas:
-La resurrección de la Kidman (a la que adorABA) que tras unos papeles mediocres consigue volver a ser candidata a estos premios, cosa que no hacía desde Reencarnación en 2004 (en realidad no, lo fue en 2005 a mejor actriz comedia musical por esa porquería llamada Embrujada, pero por lo mala de la película y la poca brillantez de la Kidman en ésta no la cuento).
-La doble nominación de Deep en el apartado de Comedia/musical.
-La nominación de Douglas por el mismo papel que le hizo ganar un oscar.
-La ausencia de Bardem en la categoría de mejor actor drama pese haber ganado la Palma de Plata en Cannes (eso sí, ex-aequo con un italiano), pero que sin embargo la película de Iñarritu, por la que Bardem optaba a ser candidato, sí que está nominada a mejor película de habla no inglesa.
De todos los premios sólo hay uno que ya está cantado, mejor película de animación para Toy Story 3, en pocas palabras: Una joya. Y os daría mi quiniela pero como no he visto ni un tercio de las películas nominadas, no puedo. Eso sí, os prometo que para los oscars tendréis mi quiniela, ya que me pondré a ver películas como un loco.
Y estos son los nominados en el apartado televisivo:
Mejor Drama
'Boardwalk Empire'
'Dexter'
'The Good Wife'
'Mad Men'
'The Walking Dead'
Mejor Actor Principal de Drama
Steve Buscemi ('Boardwalk Empire')
Bryan Cranston ('Breaking Bad')
Michael C. Hall ('Dexter')
Jon Hamm ('Mad Men')
Hugh Laurie ('House')
Mejor Actriz Principal de Drama
Julianna Margulies ('The Good Wife')
Piper Perabo ('Covert Affairs')
Elizabeth Moss ('Mad Men')
Kyra Sedgwick ('The Closer')
Katie Segal ('Sons of Anarchy')
Mejor Comedia
'30 Rock'
'The Big Bang Theory'
'The Big C'
'Glee'
'Modern Family'
'Nurse Jackie'
Mejor Actor Principal de Comedia o Musical
Alec Baldwin ('30 Rock')
Steve Carrel ('The Office')
Thomas Jane ('Hung')
Matthew Morrison ('Glee')
Jim Parsons ('The Big Bang Theory')
Mejor Actriz Principal de Comedia o Musical
Toni Collete ('United States of Tara')
Tina Fey ('30 Rock')
Laura Linney ('The Big C')
Lea Michele ('Glee')
Edie Falco ('Nursie Jackie')
Mejor Actor de Reparto de Serie, Miniserie o TV Movie
Scott Caan ('Hawaii Five-0')
Chris Colfer ('Glee')
Chris Noth ('The Good Wife')
Eric Stonestreet ('Modern Family')
David Strathairn ('Temple Grandin')
Mejor Actriz de Reparto de Serie, Miniserie o TV Movie
Sofía Vergara ('Modern Family')
Jane Lynch ('Glee')
Hope Davis ('The Special Relationship')
Kelly McDonald ('Boardwalk Empire')
Julia Stiles ('Dexter')
Mejor TV Movie o miniserie
'Carlos'
'The Pacific'
'Los pilares de la Tierra'
'Temple Grandin'
'You Don't Know Jack'
'Boardwalk Empire'
'Dexter'
'The Good Wife'
'Mad Men'
'The Walking Dead'
Mejor Actor Principal de Drama
Steve Buscemi ('Boardwalk Empire')
Bryan Cranston ('Breaking Bad')
Michael C. Hall ('Dexter')
Jon Hamm ('Mad Men')
Hugh Laurie ('House')
Mejor Actriz Principal de Drama
Julianna Margulies ('The Good Wife')
Piper Perabo ('Covert Affairs')
Elizabeth Moss ('Mad Men')
Kyra Sedgwick ('The Closer')
Katie Segal ('Sons of Anarchy')
Mejor Comedia
'30 Rock'
'The Big Bang Theory'
'The Big C'
'Glee'
'Modern Family'
'Nurse Jackie'
Mejor Actor Principal de Comedia o Musical
Alec Baldwin ('30 Rock')
Steve Carrel ('The Office')
Thomas Jane ('Hung')
Matthew Morrison ('Glee')
Jim Parsons ('The Big Bang Theory')
Mejor Actriz Principal de Comedia o Musical
Toni Collete ('United States of Tara')
Tina Fey ('30 Rock')
Laura Linney ('The Big C')
Lea Michele ('Glee')
Edie Falco ('Nursie Jackie')
Mejor Actor de Reparto de Serie, Miniserie o TV Movie
Scott Caan ('Hawaii Five-0')
Chris Colfer ('Glee')
Chris Noth ('The Good Wife')
Eric Stonestreet ('Modern Family')
David Strathairn ('Temple Grandin')
Mejor Actriz de Reparto de Serie, Miniserie o TV Movie
Sofía Vergara ('Modern Family')
Jane Lynch ('Glee')
Hope Davis ('The Special Relationship')
Kelly McDonald ('Boardwalk Empire')
Julia Stiles ('Dexter')
Mejor TV Movie o miniserie
'Carlos'
'The Pacific'
'Los pilares de la Tierra'
'Temple Grandin'
'You Don't Know Jack'
Y comento:
-En drama están las de siempre más dos nuevas series: "Boardwalk Empire" y "The Walking Dead", si Glee fue la revelación el año pasado este año lo es "The Walking Dead" (serie que por cierto tengo pendiente de ver) ya que a pesar de ser emitida en un canal de pago ha cosechado unas audiencias extraordinarias igualando a muchas series emitidas en los canales al alcance de todos.
-Darle el Globo de Oro a Lea Michele YA!, Michele sigue perdiendo todos los premios de renombre a los que es nominada, así que espero que este año le den el Globo porque desde luego que se lo merece.
-En los Emmy ganó Modern Family, pero el año pasado Glee se llevó el Globo de Oro, así que la gran duda es ¿Volverá Glee a vencer este año? Yo desde luego lo espero, Modern Familly es genial, pero Glee es extraordinaria. Aunque claro... puede que gane alguna de las otras nominadas (por empate este año son 6). Aún así espero que alguno a Glee le caiga y si no es el de actriz principal o el de serie musical que sea el de secundaria para la gran Sue Silvester (Jane Lynch, ganadora del Emmy por este papel) o para el brillante Chris Colfer por su gran Kurt, o en su defecto para Mr. Schuester (Matthew Morrison)
Y esto es todo, tendremos que esperar hasta el 16 de enero para ver quién se lleva la estatuilla a casa.

Muchas gracias por toda la información, estoy encantado porque si hay algo que a mí me guste son unas nominaciones a lo que sea (Óscars,Emmys, Golden Globes...incluso Goyas). De las nominaciones, me alegra ver que de nuevo mi adorada Julianne Moore (hoy día la mejor actriz que hay en Hollywood, junto a Meryl Streep) está nominada. Las películas, ni idea, como siempre nos pasa en España con las nominadas a estos premios.
ResponderEliminarMás enterado estoy de la televisión, porque en eso sí estoy al´día. Espero que "The walking dead" se lleve muchos premios, porque es simplemente alucinante. En cuanto a mis favoritos te pongo:
- Mejor serie dramática: aunque me encante The walking dead, me quedo con MAD MEN, porque simplemente es la mejor serie que se ha hecho en los últimos años, a las alturas de ya clásicos como A dos metros bajo tierra o The Soprano. La estética de los 60, las historias, los personajes, los guiones. Todo es perfecto, no sé qué esperas para verla (o pedírtela para Navidades).
- Mejor actor de drama: aquí ya tengo mi corazón dividido entre el maravilloso Michael C. Hall y su terrorífico pero entrañable psycho-killer Dexter Morgan, o el personaje del impresentable pero fascinante Don Draper de Mad men, interpretado por un inmenso Jon Hamm.
- Mejor actriz de drama: aquí no hay color. Elisabeth Moss, la Peggy Olson de Mad men se lo tendría que llevar de calle, por interpretar el mejor papel femenino que recuerdo en una serie, el personaje que todo el mundo adora, por ser una superviviente en un mundo machista y solo con su inmensa inteligencia.
- Mejor comedia: a mí Glee se me desinfla, me hace gracia pero no, prefiero Modern Family o The big bang theory, pero si me tengo que quedar con una, elijo Modern Family.
- Mejor actor de comedia: sin dudarlo, Jim Parsons y su Sheldon Cooper de The big bang theory, porque me hace reir a carcajadas siempre que le veo.
- Mejor actriz de comedia: aunque no he visto a ninguna mucho (salvo a la cursilona de Lea en Glee, que al principio estaba muy graciosa pero cada vez está más pastelosa), me quedo con mi Toni Colette, porque es una actrizón, aunque Edie Falco la recuerdo como Carmela Soprano y también se lo merece. Tina Fey es una de las actrices favoritas hoy en día en los US of A, así que se lo va a llevar ella o Edie.
- Actor secundario: a mí Cameron de Modern Family (Eric Stonestreet) me hace mucha gracia pero empieza a cansarme; así que me quedo con el de Glee, porque es de lo mejor de la serie (amén de parecer el hijo secreto de mi amigo Joey)
- Actriz secundaria: buff, es que no sé si quedarme con Sofía Vergara (Gloria en Modern Family, que es la que levanta cualquier episodio porque es desternillante) o Julia Stiles, cuyo personaje siniestro en Dexter pone los pelos de punta, al mismo tiempo que acabas adorándola.
- Mejor miniserie: ni idea, no he visto ninguna. Pero vamos, no creo que eligiera Los pilares de la tierra, estando basada en ese engendro de esa basura literaria que es Ken Follet.
Bueno, y en cuanto salgan los premios, a ponerlo, y a comentarlo. Por cierto, mójate tú también y ponme tus favoritos de lo que conozcas.
Mi problema con las series es que he visto muchísimos pilotos pero pocas he acabado por seguir, por ejemplo: El año pasado empecé con True Blood (que este año no está nominada ni la niña de "El piano") pero me fui de vacaciones y lo dejé. Mad men empecé a verla pero me tocó semana de exámenes y también la dejé. Modern family tengo a medias la primera temporada y así con muchísimas series...
ResponderEliminarHoy Ruth nos puso el principio del piloto de "The walking dead" y pinta tan bien que nada más llegar a casa lo primero que hice fue meterme en la página que más visito (seriesyonkis), ya que como en la televisión española a no ser que tengas televisión por cable (no es mi caso) pocas series de calidad puedes encontrar, a bajarme el final del piloto y el segundo capítulo los cuales veré esta noche junto a la película por la que la Moore está nominada (coincido en lo gran actriz que es, pero yo prefiero un millón de veces a la Streep, que tras lo prolífica que fue durante el último lustro este año no ha estrenado ninguna, una lástima).
Pero con los estudios, el tuenti y las quedadas es muy difícil encontrar un huequecito, pero yo siempre lo encuentro: Los miércoles y domingos.
Y por supuesto que me mojaré, en cine que es de lo que más entiendo, siempre tengo mis preferencias a la hora de los actores, directores... pero como lo que se juzga es el papel ejercido en el film por el que se encuentran nominados no puedo opinar.
Eso sí mis preferencias ahora mismo son:
-"Origen" por su elaboradísimo guión y por ser la mejor película que he visto en lo que va de año.
-La Kidman porque a pesar de todo sigo siendo fan incondicional de ella y sigo creyendo que algún día se liberará de esos bottox que tanto daño le han hecho y volverá la Kidman de Moulin Rouge o Las horas.
-Firth que no se lo llevó el año pasado por la delicadísima "A single man"(que aunque no me vaya ese tipo de cine que van de guayones captando durante minutos tonterías pero que los realizadores ven como metáforas como la Coixet o la Coppola. Esta película sí que me pareció interesante y digerible) es una de las grandes apuestas de este año y yo me quedaría muy pero que muy satisfecho si lo ganase.
-En comedia bien o Moore (que desde siempre me gustó) o Hathaway (a la que cada día quiero más).
-Y secundaria desde luego que Amy Adams que se ha convertido en una de mis actrices favoritas porque es increíblemente enigmática y muy pero que muy versátil.
Todavía tengo un mes para ponerme con películas (intentaré acabar de ver las 10 nominadas en los apartados de mejores películas) y series (intentaré verme al menos 4 o 5 capítulos de todas las nominadas y ver si me engancho a alguna).
Pero para los Oscar que son mi especialidad tendrás mi quiniela, en la que aparecerá tanto mis preferiencias como los que dan los más entendidos y demás como vencedores.
Se me olvidaba,
ResponderEliminaryo también adoro las nominaciones, incluso aunque no sean de temas que me interesan.