domingo, 7 de noviembre de 2010

Promesas.

Poca gente puede presumir de ser gente de palabra, muy pocos, y es que poquísima gente sabe lo que hace cuando jura o promete, poquísima gente es consciente de lo que conlleva prometer, poquísima gente piensa en lo feliz que puede hacer a cierta persona no más de diez palabras que para el otro no significa nada y que cuando uno se da cuenta de la gran mentira, todo eso que era felicidad y esperanza desaparece y sólo quedan huellas de tristeza y decepción.

Y yo pregunto, ¿Por qué se da un uso tan erróneo a la palabra siempre? Siempre, significa siempre, toda la vida, pase lo que pase; Es la peor promesa de todas debido a que es la más fallida y más usada. Todo el mundo dice que lo suyo es para siempre, pero no muy tarde empiezan las peleas, los defectos salen a la luz y se dan cuenta de que no todo es tan idílico como habían pensado y llega un momento en el que les da igual las promesas que hicieron y el daño que pueden causar y esas palabras que tan hondo llegaron al corazón de "la victima" desaparecen, se las lleva el viento, pero sólo para uno de ellos, el que promete, al otro lo único que le produce es asfixia puesto que esas palabras perduran en su corazón a la vez que conviven con la decepción y desesperanza de saber que no hay nada que hacer, que aquello que no hace mucho que empezó, que recuerdan como si fuese ayer, ha llegado a su fin, que no habrá ese siempre prometido.


Pero la cosa no queda ahí, mientras la victima se va apagando poco a poco, mientras va viendo como aquella esperanzadora luz al final del túnel cada vez va estando más inevitable y dolorosamente lejos, el que promete sigue su camino; sin remordimientos, sin ápice de tristeza alguno, como si los últimos días, semanas, meses o años no hubieran existidos, como si el camino de esa persona no se hubiese cruzado nunca con el suyo. Y encuentra una nueva victima, y vuelve a usar ese siempre que ya usó con tantas otras personas, con tantos otros, ahora, corazones rotos.

Me es inevitable recordar escribiendo esto la rima XXXI de Bécquer:


Nuestra pasión fue un trágico sainete,
            en cuya absurda fábula,
lo cómico y lo grave confundidos,
            risas y llanto arrancan.

Pero fue lo peor de aquella historia
            que,  al fin de la jornada,
a ella tocaron lágrimas y risas,
            y a mí, sólo las lágrimas.

Tras esta pequeña reflexión, que espero que para algo sirva, sólo me queda perdiros que por favor no hagáis promesas sin pensar en el futuro, sin que estéis seguros de que sois 100% capaces de llevarlas acabo, sin pensar en la otra persona y usando palabras cuyo significado desconocéis. Por favor.

6 comentarios:

  1. Para que luego digan que la Literatura no sirve para nada; Bécquer supo plasmar en tan pocas palabras lo que todos hemos sentido alguna vez, la decepción, el dolor, los sentimientos encontrados. Y nosotros nos vemos reflejados en esas palabras más a menudo de lo que nos gustaría. Pero es parte de nuestro aprendizaje emocional, así que no te preocupes, son heridas de guerra que todos hemos sufrido y que desaparecerán. Desaparecerán cuando encuentres a esa persona que realmente te quiere, aunque nunca podamos decir que sea para siempre, porque siempre es una palabra demasiado arriesgada para decirla tan a la ligera como muchos hacen. Además, a vuestra edad, siempre os hacéis más ilusiones de lo que es la realidad (como los romanticos); ya te enterarás de lo que realmente quieres y lo conseguirás, no te preocupes.

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, el nuevo look del blog me encanta, el blanco del texto con el blanco y negro de nuestra amada Manhattan de fondo.

    ResponderEliminar
  3. Tan doloroso como cierto.
    Tenemos la costumbre de decir el típico e hipócrita siempre.
    Y lo cierto es que todavía no somos capaces de saber cuando podemos prometer algo de verdad.
    Me encanta este blog(:

    ResponderEliminar
  4. Y por eso mismo me pongo enferma cada vez que veo estados de tuenti en los que pone cosas tipo "t amo x siempre mi ninioh".

    ResponderEliminar
  5. Siempre, esa palabra tan inmensa que muchas veces utilizamos sin pensar pero que muchas otras nos sentimos tan seguros de decirla que la decimos, y ahí está el problema.
    Me encanta este blogg :P

    ResponderEliminar
  6. No es nada del otro mundo? Ö
    Es otro mundo por completo! Me encanta como escribes, si, es genial.
    Siempre mmm... esa maldita palabra, que decimos constantemente, pero que se debería usar tan poco. Muy pocas cosas son para siempre.
    Nadie sabe lo importante que es esa palabra.
    Que te hagan promesas falsas. Lo peor es que te den esperanza de algo que quizá nunca llegue. Es realmente doloroso, pero el dolor es parte de la vida. Un paso más para la felicidad :)

    ResponderEliminar