domingo, 6 de marzo de 2011

Mucho ruido y pocas nueces: Los Oscar parte 3.

Prometía muchísimo, nos la pintaban como una gala amena y del siglo XXI, pero se quedó bastante lejos.

Empezó genial, con un montaje sobre las películas nominadas espectacular y una divertidísima parodia de "Origen" y algunas de las otras películas nominadas. Pero como suele pasar... la gala empezó a perder fuerza por momentos. Por más que Hathaway intentaba sacarla a flote con su innegable carisma y su humildad mientras que sin embargo Franco, el otro presentador de la noche, tras el visionado de la gala me cae mal porque es soso con ganas, la gala se hundió. Ni algunos presentadores de premios como la pareja Brolin-Bardem o Mirren-Brand (la última de lo más divertido) consiguieron despertar el más mínimo interés. Y es que la gala fue demasiado correcta, nadie puso un toque de mala leche y dio que hablar, bueno sí, Melissa Leo que cuando subió a recibir su premio como mejor secundaria por "The Fighter" dijo la palabra prohibida: F-U-C-K-I-N-G y para que esta simple palabra sea lo más destacable en cuanto a incorrección se refiere imaginaros lo tedioso que debió ser el resto...

Una de las cosas que a la gente más gustó según he estado leyendo por ahí fue la ternura que despertó en ellos Kirk Douglas, pero a mí más que ternura me dio pena... Un viejo verde con 93 años que apenas se puede sostener en pie y que para entenderle tuve que hacer verdaderos esfuerzos (aunque claro, si no entiendo a los mayores en castellano lo voy a hacer en inglés...) pero bueno, eso va en cada uno.

Pero aún así, a parte de lo aburrida que fue la gala que me hizo extrañar tantísimo a Jackman y su "Musical is back" (aunque hubo algo de rastro gracias a la estupenda Anne Hathaway con una bonita voz haciendo una versión de "On my own" de "Les miz" quejándose de Jackman) no dejan de ser unos Oscars, en los cuales se puede respirar el glamour a kilómetros de distancia, en los que todos estamos pendientes a ver si sale nuestra estrella favorita y que alguien meta la pata para ridiculizarlo, por lo que al contrario que en los Goya no me arrepiento en absoluto de haber empleado tres horas (Sí hijo/a sí, la gala corta precisamente no es) en ver la gran fiesta del cine.

¿Los premios? NI UNA MALDITA SORPRESA, todo según lo previsto, lo único que más se puede resaltar es que Fincher no se llevase el Oscar, pero lo demás todo según lo previsto. Tanto que todo el que pensase hacerse rico con las apuestas ha fracasado: Apostar unos 10 euros por Firth daban 30 céntimos de beneficios, la mitad que apostar por Portman o por el guión de "La red social" y confiar 5 euros a "El discurso del rey" como mejor película daba tan solo un euro de ganancia.

Aún así, aquí os dejo para los interesados la lista de los galardonados:


Mejor película
'Black Swan'
'The Fighter'
'Inception'
'The Kids Are All Right'
'The King's Speech'
'127 Hours'
'The Social Network'
'Toy Story 3'
'True Grit'
'Winter's Bone'

Mejor actor
Javier Bardem, 'Biutiful'
Jeff Bridges, 'True Grit'
Jesse Eisenberg, 'The Social Network'
Colin Firth, 'The King's Speech'
James Franco, '127 Hours'

Mejor actriz
Annette Benning, 'The Kids Are All Right'
Nicole Kidman, 'Rabbit Hole'
Jennifer Lawrence, 'Winter's Bone'
Natalie Portman, 'Black Swan'
Michelle Williams, 'Blue Valentine'

Mejor actor de reparto
Christian Bale, 'The Fighter'
John Hawkes, 'Winter's Bone'
Jeremy Renner, 'The Town'
Mark Ruffalo, 'The Kids Are All Right'
Geoffrey Rush, 'The King's Speech'

Mejor actriz de reparto
Amy Adams, 'The Fighter'
Helena Bonham Carter, 'The King's Speech'
Melissa Leo, 'The Fighter'
Hailee Steinfeld, 'True Grit'
Jacki Weaver, 'Animal Kingdom'

Mejor director
Darren Aronofsky, 'Black Swan'
Ethan y Joel Coen, 'True Grit'
David Fincher, 'The Social Network'
Tom Hooper, 'The King's Speech'
David O. Russell, 'The Fighter

Mejor película animada
'How to train your dragon'
'The Illusionist'
'Toy Story 3'

Mejor guión original
Mike Leigh, 'Another Year'
Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson y Keith Dorrington, 'The Fighter'
Christopher Nolan, 'Inception'
Lisa Cholodenko & Stuart Blumberg, 'The Kids Are All Right'
David Seidler, 'The King's Speech'

Mejor guión adaptado
Danny Boyle y Simon Beaufoy, '127 Hours'
Aaron Sorkin, 'The Social Network'
Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich, 'Toy Story 3'
Joel Coen & Ethan Coen, 'True Grit'
Debra Granik & Anne Rosellini, 'Winter's Bone'

Mejor película extranjera
'Biutiful,' México
'Dogtooth,' Grecia
'In a Better World,' Dinamarca
'Incendies,' Canadá
'Outside the Law,' Algeria

Mejor música original
'How to Train Your Dragon,' John Powell
'Inception,' Hans Zimmer
'The King's Speech,' Alexandre Desplat
'127 Hours,' A.R. Rahman
'The Social Network,' Trent Reznor and Atticus Ross

Mejor diseño de vestuario
Colleen Atwood, 'Alice in Wonderland'
Antonella Cannarozzi, 'I Am Love'
Jenny Beavan, 'The King's Speech'
Sandy Powell, 'The Tempest'
Mary Zophres, 'True Grit'

Mejor dirección de arte
'Alice in Wonderland'
'Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1'
'Inception'
'True Grit'
'The King's Speech'

Mejor cinematografía
Matthew Libatique, 'Black Swan'
Wally Pfister, 'Inception'
Danny Cohen, 'The King's Speech'
Jeff Conenweth, 'The Social Network'
Roger Deakings, 'True Grit'

Mejor edición
Andrew Weisblum, 'Black Swan'
Pamela Martin, 'The Fighter'
Tariq Anwar, 'The King's Speech'
Jon Harris, '127 Hours'
Angus Wall y Kirk Baxter, 'The Social Network'

Mejor maquillaje
Adrien Morot, 'Barney's Version'
Edouard F. Henriques, Gregory Funk y Yolanda Toussieng, 'The Way Back'
Rick Baker y Dave Elsey, 'The Wolfman'

Mejor canción original
"Coming home", de 'Country strong'
"I see the light", de 'Tangled'
"If I rise", de '127 Hours'
"We Belong Together", de 'Toy Story 3'

Mejor documental - largometraje
Banksy y Jaimie D'Cruz, 'Exit through the Gift Shop'
Josh Fox y Trish Adlesic, 'Gasland'
Charles Ferguson y Audrey Marrs, 'Inside Job'
Tim Hetherington y Sebastian Junger, 'Restrepo'
Lucy Walker y Angus Aynsley, 'Wasteland'

Mejor documental - cortometraje
'Killing in the Name'
'Postergirl'
'Strangers no more'
'Sun come up'
'The Warriors of Qiugang'

Mejor corto animado
'Day and Night'
'The Gruffalo'
'Let's pollute'
'The Lost Thing'
'Madagascar, a journey diary'

Mejor cortometraje
'The Confession'
'The Crush'
'God of love
'Na Wewe'
'Wish 143'

Mejor edición de sonido
'Inception'
'Toy Story 3'
'Tron: Legacy'
'True Grit'
'Unstoppable'

Mejor mezcla de sonido
'Inception'
'The King's Speech'
'Salt'
'The Social Network'
'True Grit'

Mejores efectos visuales
'Alice in Wonderland'
'Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1'
'Hereafter'
'Inception'
'Iron Man 2
'



De los premios solo decir que me faltaron premios para "Cisne negro" y "Origen" pero bueno, uno no se puede quejar.


Os dejo los tres videos de presentación que no tienen desperdicio.


Dos que resumen las 10 películas nominadas:


http://www.youtube.com/watch?v=Ra3Z_iyBFcQ
http://www.youtube.com/watch?v=ONCVJvbp27M

Y la parodia de "Origen" de visionado obligatorio:

http://www.youtube.com/watch?v=4MJIh0ATyFc

No hay comentarios:

Publicar un comentario