10-E, vuelta al colegio, se me pone la carne de gallina sólo de pensarlo, pero es lo que toca, volver a la realidad.
Y para que se me haga más llevadero he decido que voy a contar mis navidades, las mejores que recuerdo.
Este año las nochebuena tocó aquí y no en Barcelona como lleva siendo unos 5 años, nos juntamos toda la familia de mi padre, aunque faltaban los de Almería y cantamos, bailamos, jugamos (aprendí por enésima vez a jugar al poker, siempre se me olvida) y recibimos regalos; yo me llevé la 1ª temporada de Glee (la cual me he vuelto a ver enterita, no sé que tiene esa serie pero me da un buen royo increíble), un cuadro chiquitito en blanco y negro de la mitad de la Torre Eiffel con la estatua de la Libertad parisina debajo que lo he colocado en el cabecero de mi cama y unos calcetines. El día de Navidad fue más de lo mismo pero que luego por la noche mi tía nos llevo a mí y a tres de mis primos cuyas edades van de treinta a diecinueve años al cine. Llegamos al kinépolis, gran cine donde los haya, y estaba horriblemente lleno, esperamos 45 minutos de cola mientras decidíamos que película ver, había tres opciones puesto que íbamos con mi hermana: "Burlesque" (la sesión acababa de comenzar), "Las Crónicas de Narnia 3" (mi prima se negó puesto que no había visto la segunda) y "Ahora los padres son ellos". Nos tocó sentarnos en la fila 2 en una sala con capacidad para 1000 personas, pero es que al final la sala se llenó completamente. La película es la peor de la saga, y más si la ves doblada porque los chistes son con juegos de palabras, pero carece de gracia, es que no hay de donde cogerla.
Llegué a las 2 a mi casa aunque en 4 horas me tenía que levantar para irme a esquiar. En el viaje vi Glee y leí un poco de "La ciudad y los perros" que a veces es muy interesante, pero otras me daban ganas de bajar la ventanilla y tirar el libro, me quedan unas 50 páginas porque he estado leyendo como loco estos últimos días, pero acabo de leer que tenemos hasta el famoso 23-F así que me lo acabaré y releeré las partes que menos entendí. Bueno, a lo que iba, eramos un grupo muy grande, 26, todo familias y una pareja sin hijos, nos cogimos 4 apartamentos y nos dividimos, el primer día fue para poner orden y el segundo ya por fin, esquiamos. Las pistas ya me las conocía del año pasado ya que también fuimos a Formigal, pero este año en vez de ser el más chulo me cogí un profesor con el que no aprendí nada porque nos dio la misma lección chorra los tres días del curso pero que gracias al curso me tiré por sitios por los que no me atrevería sólo, las temidas pistas negras. Además el profesor se debería estar sacando la carrera de filología española porque nos regalaba joyas como "me ser rápidos" o "uyyy que me se cae el bastón" o "si os digo de que vayáis detrás mío hacerlo". Pero en definitiva fueron unos días muy divertidos en los que me reí mucho y me lo pasé muy pero que muy bien y en los que mi amor por el esquí creció aún más.
La Nochevieja la pasamos como siempre donde mis abuelos maternos, y fue como siempre, las campanadas en TVE, el zapping continuo para buscar una canción que pudiésemos cantar (el gordo se lo llevó Antena 3 con su karaoke) y luego el momento de relax hablando de la familia. Acabamos a las cuatro y yo tenía por primera vez fiesta después, era en el local de un amigo y ahí estaba todo el mundo a quienes no veía desde la cena de fin de trimestre el mismo 23. El panorama era muy gracioso, hubo de todo. H y yo que nos estresan los sitios cerrados, pequeños (tendría unos 15 metros cuadrados) y cargados decidimos salir a tomar el aire y hablar de nuestras cosas ya que hacía mucho que no nos veíamos. Luego dimos una vuelta por el barrio a las seis de la mañana, fuimos a por churros, y a las siete y media estuvimos a punto de coger el E2 e irnos a Goya, pero como son una panda de sosos nos tuvimos que ir cada uno a nuestra casa por lo que me acosté a las 8 y media.
Llegó Reyes, mi día favorito de todas las Navidades. La noche del 5 nos juntamos todos los años con unos amigos de mi padre del pueblo de cuando eran pequeños que no quieren perder el contacto porque nosotros ya hace años que no vamos al pueblo. Con una familia no hay problema, nos vemos casi todas las semanas, hacemos viajes con ellos (son con los que fui a Roma y Bruselas) y además mi hermana y yo nos llevamos muy bien con la hija que tiene un año menos que yo. Pero a los otros les vemos una vez al año y no sabemos de que hablar, solo tenemos constancia de que adoran el futbol, pero claro, mejor no hablar a aparentar que sabes sobre un tema y que te saquen los colores y como yo no tengo ni pajonera idea de futbol pues me limité a hablar de las notas y demás. Luego jugamos al monopoly y se picaron porque como siempre, yo gano, y si no preguntar a "C" y a "Z" que ni haciendo trampas me ganan.
Y se hizo de día, fuimos al árbol y abrimos los regalos: yo tenía una cartera, un pen drive, dinero para un cuadro de NY que compré ayer y que es tan bonito como grande (pese a mi diminuto cuarto) de Times Square en blanco y negro con algún que otro taxi en color y las pantallas en color, un antigranos (la broma de mi madre de todos los años), un after-shave (esta vez la broma era de mi abuela materna), una película y una televisión para mi cuarto. Así que muy bien.
Como todos los años vinieron mis abuelos maternos y paternos y mi tíos maternos ya que de los paternos ninguno se encontraba todavía en Madrid. Y tuvimos la típica comida familiar, en la que se sacan los mismo temas de siempre y demás, en fin, ya sabéis.
Y llegamos a hoy, que con mi afán de dejar todo para el último momento me encuentro con que tengo que hacer INEM (ya está acabado), sintaxis y francés. Y para colmo tengo un oído entaponadísimo desde ayer y no oiga casi nada por él, lo que me estresa y me hace estar de mal humor.
Espero que hayáis tenido unas geniales vacaciones, hasta mañana y feliz año!
A mí también me cayó Glee estas Navidades como regalo. Ahora mismo he parado un rato porque llevaba viéndola un buen rato, y es cierto que te llena de buen roLLo. Adoro a Sue. Antes he estado viendo "A single man", que también me la regalaron, pelicula fantástica con Colin Firth (casi seguro oscarizado este año y si no, al tiempo) y mi adorada Julianne Moore. ¿Qué película te regalaron a ti?
ResponderEliminarÁnimo con mañana, yo lo estoy llevando mejor de lo que me pensaba. Piensa que, además, mañana os voy a hablar de mi novela favorita, así que estaré más emocionado que nunca, jajajaja. ¡Feliz año nuevo!
Sue es genial pero crece a medida que avanza la temporada.
ResponderEliminarEsa película la vi el año pasado y me gustó bastante, es taaaan delicada... y mira que como te dije en mi comentario en la entrada de los Globos de Oro ese cine no me va, pero esta película me gustó bastante.
A mí Billy Elliot, pero fue una broma de mi abuela, porque todos los domingos les hago comprar el periódico para que me den la película y esta semana tocaba esta y me la envolvió, todos los años me tiene que gastar alguna broma.
Sí, y he mirado el horario y tampoco es tan duro, así que dentro de lo malo lo mejor :)
Bueno, pues fue Billy Elliot, que al menos es una buena película. Imagínate que ese día daban Mentiras y gordas o algo así. Ayer vi "Balada triste de trompeta", a ver si hacemos un momento crítica cinematográfica si ya la has visto.
ResponderEliminarJajajajaja!
ResponderEliminarY qué tal? Yo es que soy muy reacio a verla, dicen que es taaaaaaaan excesiva y muy pero que muy violenta tanto que te hace estar incómodo... Y no me va mucho eso, pero llegan los Goya y es una de las grandes apuestas así que acabaré viéndola...
Es excesiva por todas partes, me parece que tiene grandísimos aciertos pero luego se le va la mano: se le va la mano en el guión, que está deslavazado, en los personajes, que no están desarrollados, y en el cúmulo de astracanadas, absurdos y esperpentos (cuando hablemos de Valle Inclán, lo entenderás mucho mejor). Pero luego tiene algunas partes totalmente magistrales, llenas de nervio cinematográfico. Es violenta, sí, pero vamos, dentro de lo esperpéntico tampoco hace daño. A mí me parece que hay que verla, y eso de o la amas o la odias a mí no me ha ocurrido: veo lo bueno de ella y lo malo malísimo (la actriz principal es para matarla, pero mi amigo T., el que pudo entrevistar hace poco para los 40 TV a la mismísima Cher, casi ná, me estuvo contando el porqué ella es la prota, muy fuerte), también. En los Goya va a arrasar en nominaciones.
ResponderEliminarSí, dicen que la dirección es muy buena tanto que ganó en Venecia y que las interpretaciones de Areces y De la Torre (un actor que me gusta bastante) son geniales. Y que es para los amantes del cine puro, pero que tiene muchos fallos como tú dices.
ResponderEliminarPero la veré, la pongo en mi lista de películas pendientes con la que puedo empapelar mi casa entera -.-
:O Por qué? Qué yo soy muy cotilla!
Un after-shave, habrase visto.
ResponderEliminarJuanan!
ResponderEliminarAcaban de salir las nominaciones a los goya y Balada triste de trompeta tiene 15, entre ellas la de mejor actriz revelación para la protagonista jajajaja