miércoles, 26 de enero de 2011

Los Oscar: Parte 1.

Sé que voy con retraso, que las nominaciones las dieron a conocer ayer, pero es que me fue completamente imposible actualizar debido a que tengo francés los martes y jueves por las tardes, pero más vale tarde que nunca, así que allá vamos:

Antes de empezar comunicaros que voy a hacer tres entradas de estos premios: esta (en la que daré a conocer las nominaciones y las comentaré), una que haré una semana antes de la entrega de premios, que son el próximo 27 de febrero, para contaros cuales son los favoritos y mi opinión (llevo vistas tan solo 5/10 de las películas nominadas a mejor película) y finalmente una 2 o 3 días después de la gala (depende de cuanto se tarde en bajar la gala) en la que comentaré tanto los premios como la gala. Sé que puedo resultar rallante con los premios, pero sé de algunos que gracias a mis entradas se está informando así que todo lo que sea promulgar la cultura y más si es el cine emplearé todo el tiempo del mundo.

Gracias a dios que a los de Hollywood les da por madrugar para dar a conocer las nominaciones, cosa que a mí me viene perfectamente porque coincide con la hora de comer que nos asigna el colegio, así que llegué me metí en facebook y lo vi en directo a través de allí y es que es mil veces más divertido verlo en directo que grabado, la emoción es mucho mayor, tanto que grité dos "Toma" por la Kidman que no voy a repetir por enésima vez mi quizás insana pasión por ella y por Bardem, que aunque quieras que no es español (simplemente me alegra saber que los académicos nos tienen en cuenta y más siendo por un papel 100% en castellano) y un genial actor.

Las nominaciones las dieron a conocer piernas-peludas-Mo'nique (ganadora del Oscar a mejor secundaria el año pasado por su soberbia interpretación de una de las madres más asquerosas jamás llevada al cine en "Precious") y cómo no el presidente de la academia. Decir que estas nominaciones tienen al menos un poco más de decencia que las de los Globos de Oro o los Goya ya que las nominaciones salen en pantallitas con la cara de los nominados (cosa que se agradece mucho por si no pones cara a un nombre que te suena) y los antiestéticos papeles son sustituidos por las pantallitas de los telediarios de cuyo nombre no consigo acordarme.

Y bueno, sin más dilación estas son las nominaciones:



MEJOR DIRECTOR
Darren Aronofsky, por Cisne negro
David O. Russell, por The Fighter
Tom Hooper, por El discurso del Rey
- David Fincher, por La red social
Joel y Ethan Coen, por Valor de ley
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
- Annette Bening, por Los chicos están bien
Nicole Kidman, por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence, por Winter's Bone
Natalie Portman, por Cisne negro
Michelle Williams, por Blue Valentine
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Javier Bardem, por Biutiful
Jeff Bridges, por Valor de ley
Jesse Eisenberg, por La red social
Colin Firth, por El discurso del Rey
James Franco, por 127 Horas
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amy Adams, por The Fighter
Helena Bonham-Carter, por El discurso del Rey
Melissa Leo, por The Fighter
Hailee Stanfield, por Valor de ley
Jackie Weaver, por Animal Kingdom
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Christian Bale, por The Fighter
John Hawkes, por Winter's Bone
Jeremy Renner, por The Town: Ciudad de ladrones
Mark Ruffalo, por Los chicos están bien
Geoffrey Rush, por El discurso del Rey
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
- Another year
The Fighter
Origen
Los chicos están bien
El discurso del Rey
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Biutiful (México)
Canino (Grecia)
- In A Better World (Dinamarca)
- Incendies (Canadá)
- Outside the Law (Argelia)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Cómo entrenar a tu dragón
- The Illusionist
Toy Story 3

MEJOR BANDA SONORA
- John Powell, por Cómo entrenar a tu dragón
- Hans Zimmer, por Origen
- Alexandre Desplat, por El discurso del Rey
- A.R. Rahman, por 127 Horas
- Trent Reznor y Atticus Ross, por La red social
MEJOR CANCIÓN
- 'Coming Home', de Country Strong. 
- 'I See the Light', de Enredados. 
- 'If I Rise', de 127 Horas 
- 'We Belong Together', de Toy Story 3
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Alicia en el País de la Maravillas. 
- Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 1. 
Origen
El discurso del Rey
Valor de ley
MEJOR VESTUARIO
- Alicia en el País de la Maravillas
- Yo soy el amor
El discurso del Rey
- The Tempest
Valor de ley
MEJOR MAQUILLAJE
- El mundo según Barney
- Camino a la libertad
- El hombre lobo
MEJOR EFECTOS SONOROS
Origen
El discurso del Rey
- Salt
La red social
Valor de ley
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Origen
Toy Story 3
- Tron: Legacy
Valor de ley
- Imparable
MEJORES EFECTOS VISUALES
- Alicia en el País de la Maravillas
- Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 1
Más allá de la vida
Origen
- Iron Man 2
MEJOR CORTOMETRAJE DE IMAGEN REAL
- The Confession, de Tanel Toom
- The Crush, de Michael Creagh
- God of Love, de Luke Matheny
- Na Wewe, de Ivan Goldschmidt
- Wish 143, de Ian Barnes y Samantha Waite
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Noche y día, de Teddy Newton
- The Gruffalo, de Jakob Schuh y Max Lang
- Let's Pollute, de Geefwee Boedoe
- The Lost Thing, de Shaun Tan y Andrew Ruhemann
- Madagascar, carnet de voyage (Madagascar, a Journey Diary), de Bastien Dubois
MEJOR DOCUMENTAL
- Exit through the Gift Shop, de Banksy and Jaimie D'Cruz
- Gasland, de Josh Fox and Trish Adlesic
- Inside Job, de Charles Ferguson and Audrey Marrs
- Restrepo, de Tim Hetherington and Sebastian Junger
- Waste Land, de Lucy Walker and Angus Aynsley
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- Killing in the Name
- Poster Girl
- Strangers No More, de Karen Goodman y Kirk Simon
- Sun Come Up, de Jennifer Redfearn y Tim Metzger
- The Warriors of Qiugang, de Ruby Yang y Thomas LennonOrigen
Y... COMENTAMOS!
La película más nominada ha sido "El discurso del rey" con nada menos que 12 nominaciones, de las cuales todo apunta a que se llevé un par tan solo, entre ellas la de mejor actor para Firth, pero ya daré más detalles en la próxima entrada sobre estos premios.
"True Grit" o "Valor de ley" ha dado la sorpresa y pese a no haber sido nominada en los Globos de Oro (aunque sí en los Bafta, premios que entrega la academia británica) se ha hecho con 9 nominaciones, arrebatando incluso la nominación de mejor director a Christopher Nolan por la emocionante "Origen" en la cual, en mi opinión, hacía un trabajo impecable y no sólo se merecía la nominación, sino por lo que he visto, también el premio. Aún así la academia ha sabido premiar la óptima calidad de Nolan y ha sido la tercera más nominada con ocho, eso sí, seis de ellos técnicos. Con ocho también está la de momento favorita (veremos que pasa en los Bafta que suelen acercarse más que los Globos) "La red social" y la mitad de ellos son premios gordos.
Las siguen "The fighter" con siete, aunque con tan solo seis posible premios, ya que tiene a dos secundarias nominadas, eso sí, es la que cuenta con más nominaciones a los premios gordos, con seis, aunque si lo contamos por categorías empataría con "El discurso del rey" con cinco cada una. Luego ya bajamos a seis que son con las que cuenta el film del director de la, en mi opinión, sobrevalorada "Slumdog millionaire" que se llevó nada menos que ocho Oscars. Y volvemos a bajar, esta vez a cinco con un empate: la maravillosa "Cisne negro" (de momento mi favorita) y la emotiva y no menos genial "Toy Story 3" que al igual que "Up" el año pasado, está nominada a mejor película y a mejor guión original y ambas pese a ser de animación son de una mayor calidad que la mayoría de las películas con las que compiten.
Y nos topamos con las cuatro nominaciones de "Winter's Bone" y "The kids are all right", las cuatro son gordas, y encima compiten en las mismas categorías: Película, actriz, actor de reparto y guión (Aunque una compite en adaptado y otra en original), y éstas son las que dan el toque indie de este año.
Y finalmente llegamos a las dos de Biutiful que tengo que decir que no compite por España, sino por México, pese haber sido grabada en Barcelona y estar financiada principalmente con dinero español, compite por México, algo así pasó con "El laberinto del fauno". Y nos tenemos que conformar con que sea Bardem nuestro único representante en la gala, ya que la película de  Icíar Bollaín "También la lluvia" que era la seleccionada por España para emprender el camino hacia la estatuilla dorada no ha sido nominada (como lleva ocurriendo desde que en 2004 Amenábar se alzara con el Oscar por "Mar Adentro"), eso sí, logró superar el primer corte y se coló entre las nueve preseleccionadas.

Quiero decir que las diez nominaciones a mejor película me parecen excesivas, ya que algunas de las allí presentes no se lo merecen para nada y es que hoy en día el cine no es de tanta calidad como para haber ampliado el número a diez nominadas desde el año pasado, yo lo quitaría para el siguiente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario