Es muy difícil resumir en una entrada lo que significa para mí el Juan de Valdés, lo que han sido estos 10 años. Al contrario que algunos yo llegué en primero de primaria y recuerdo con exactitud ese día, el día que pasaba a ser más mayor. Recuerdo cual era mi clase, con quiénes me senté el primer día en clase y en el comedor, las primeras palabras que crucé con algunos de vosotros. Recuerdo todo. Recuerdo esos recreos jugando a "polis y cacos", "bulldog" o "araña peluda" que siempre acaban con una gran bronca y siempre había alguien que se dejaba de hablar con alguien pero como niños que éramos ese enfado apenas duraba un par de horas. Recuerdo las historias que nos inventábamos, cómo la escalera azul de la parte trasera del patio se podía convertir en una casa o un barco. Recuerdo cómo nos reíamos cuando veíamos a Sergio, Arturo y Alonso creerse Ferrán Adriá y crear unas mezclas de comidas cuanto menos exóticas que incluían lentejas, lechuga, pan y hasta una servilleta en un mismo plato. Recuerdo ese día que acabamos todos llorando porque nos habíamos revelado contra Alejandra. Recuerdo ese día que os pusisteis a barrer todo el patio porque alguien que no tenía autoridad os lo mandó y como me agradecisteis que os salvase. Recuerdo el miedo que nos daba (y en algunos casos sigue dando) Olga. Recuerdo como nos apartábamos cuando veíamos a un mayor pasar al lado de nosotros, cosa que por desgracia en los niños de ahora ese respeto no se ve. Recuerdo nuestro famoso libro perdido "Memorias del Barrio". Recuerdo las broncas de Carmen Saco gracias a la cual nos sabemos los verbos. Recuerdo nuestra forma de hablar de la particular manera de Don Fernando para sentirse a gusto. Recuerdo la bronca que nos echó Antonio Ñeco en 4º de primaria porque había gente que no se sabía las horas en inglés todavía. Recuerdo la canción que nos enseñó Mari Chon para aprendernos su nombre. Recuerdo a Matilde haciéndonos aprender las capitales europeas. Recuerdo todo como si fuese ayer.
Pero eso quedó atrás hace cuatro años, si ya me creía mayor en primaria, ahora era hora de dar un paso más: la E.S.O. Y esta es la etapa que de verdad cuenta, la etapa en la que empezamos a madurar y a determinar cómo y quiénes somos. La etapa en la que las broncas no duran dos minutos. La etapa en la que aparece la sensatez (en algunos casos, claro está). Los dos primeros años para mí no fueron fáciles, en realidad primaria tampoco lo fue pero era inconsciente, por eso me voy a centrar en los dos últimos años que han sido los mejores de mi vida.
Tercero trajo mucho consigo. Todos nos dimos cuenta de que ya empezaba lo difícil, que esto ya no era una tontería y había que currar, cosa que mucha gente rechazó y fue fruto de quejas y arrepentimientos. Si algo caracterizaba a 3ºB a parte de que éramos los mejores es que éramos una panda de moscas cojoneras, éramos el suplicio de cualquier profesor y eso se vio reflejado en todas las tardes y recreos que nos tuvimos que quedar castigados, principalmente en biología. También se notó en alguna que otra excursión que bueno, mejor olvidamos, ¿No, señor Rubira? Pero aunque en ese momento no nos dábamos cuenta, éramos como una gran piña y una vez separados nos dimos cuenta de que incluso a gente que odiábamos la echábamos de menos.
Para alegría de muchos y descontento de unos cuantos cuarto venía con grandes cambios, íbamos a ser divididos según itinerario. Al principio no era igual, te veías que tenías que empezar a hablar con gente con la que no habías hablado, a pesar de haberlos visto todos los días durante 10 años. Pero fue mucho más fácil de lo que pensaba. Este año me he reído mucho con Chamo, Arturo, Keneth, Sergio, Jesús y Montero. Este año he hablado de cosas profundas con Dani e Irene. Y este año me ha tocado aguantar a Noelia en informática, que aunque nuestras broncas no es que hayan brillado por su ausencia ni hayan pasado precisamente desapercibidas voy a echar mucho de menos su característico "¡Qué ilusión!" el año que viene, porque aunque ella no lo sabe vale mucho más de lo que cree y aunque le diga lo contrario estoy seguro que llegará lejos en la vida.
Yo este año también lo he visto como de unión entre todos. Ahora, aunque haya sido solo un poco, todos hemos hablado con todos y de eso tiene la culpa Roma. Roma han sido los mejores 5 días de mi vida, de verdad y por eso sólo me queda daros las gracias.
Y aunque ya no va a ser lo mismo espero que mantengamos el contacto y aunque sea un par de veces al año vernos, y por supuesto ir todos a la reunión de antiguos alumnos dentro de unos 15 años para que todo tenga más gracia. Aunque por supuesto algunos de nosotros mantendremos el contacto ya sea porque vamos al mismo instituto (como es mi caso con "La Gómez"), porque vivamos en el mismo barrio y coincidamos o porque vayamos juntos a alguna extraescolar.
No puedo acabar sin nombrar a los profesores, aunque esta parte la iba a hacer después de las notas para evitar que me llamasen pelota pero al estar haciendo todos lo mismo...
Sólo hay una profesora que ha estado conmigo los cuatro años de la E.S.O y esa ha sido Ruth. Yo llegué a primero detestando el inglés y siendo de lo más mediocre en ello, pero el primer día de clase de inglés me quedé flipado con su estupendo acento y eso despertó mi interés hacia la asigantura, pero esto no se quedaba ahí, no bastaba sólo con eso para convertir inglés de la clase que más odiaba a la que más me gustaba. Sus clases eran las más amenas, se pasaban volando y aunque a veces teníamos castigos (todavía me acuerdo de los dos capítulos que me tuve que leer del libro de la chica esa que vivía en NY) siempre que se acababa la clase quería que llegase la siguiente y eso hizo que poco a poco aprendiese inglés y así hasta hoy. Sé lo que sé de inglés gracias a Ruth y por eso se lo agradezco muchísimo y para mí es la mejor profesora que he tenido.
En segundo llegaba Sonia, los de mi clase odiábamos las matemáticas con una fuerza increíble, pero durante ese año la cosa fue cambiando, descubrimos que las mates sí que tenían sentido y empezamos a entenderlas y verlas de otra manera. Vimos películas sobre mates, nos rompíamos la cabeza para resolver los ejercicios que mandaba y así sumar esas 25 décimas al examen... Todo esto se reflejó en que apenas suspendieron mates dos o tres, cosa nunca antes vista. En tercero la tuvimos un par de meses como profesora de tecnología pero estuvo faltando una semana y ya nos dieron la noticia de que no iba a volver. Y en su lugar vino Juanig.
Y vino tercero, me acuerdo que un par de días antes de que empezase el colegio estaba yo en la plaza con no me acuerdo quiénes y te acercaste tú, Juan Antonio, y nos dijiste que ibas a ser tutor de 3ºB, yo me acordaba de ti, no te había tenido en clase pero ya habíamos hablado ya que estando yo en 6º coincidimos un par de veces por los pasillos y hablamos de cine (me acuerdo que cuando te dije que me gustaba mucho la Kidman me contaste que un amigo tuyo estaba con su perro creo recordar que en una carrera o en un concurso de perros y de repente vio como una mano acariciaba a su perro y decía "está muy suave" y se giró y ahí estaba la Kidman) por lo que me alegré tremendamente de que fueses mi tutor. Pero aunque las expectativas eran muy altas no sé cómo te las apañaste y las superaste. Pones una pasión para contar lo que cuentas que resulta imposible apartar la mirada y eso hace que quieras que no nos enteremos de todo. A mí me pillaste odiando Lengua ya que el año anterior le cogí un asco tremendo que hizo que hasta llegase a suspender algunos exámenes (aunque claro, estudiarte un tema para que te pongan una canción de Serrat y te pidan que la comentes...) y bueno de sintaxis ni hablamos (creo que aprobé un par de ellos nada más). Pero sin embargo en apenas un par de meses me empezó a gustar mucho Lengua, hasta el punto de parecerme lo más interesante que he aprendido estos dos años y esto no es gracias a Manrique, Bécquer o Clarín, esto es gracias a ti y solamente a ti, eres un profesor genial. Y me has mandado el mejor y más interesante trabajo que me han mandado nunca, este blog, gracias a esta actividad he descubierto cosas de mí que no pensaba que existían, he dejado de infravalorarme en ciertos aspectos y por supuesto seguiré inmerso en el mundo blogger.
Es muy gracioso, todos hemos puesto verde al colegio millones de veces y solo deseábamos salir de él, pero ahora que llega el momento de la verdad todos nos queremos quedar. Pero aunque nos vayamos siempre habrá una parte de nosotros en ese edificio gris que nos ha deprimido tantas mañanas pero que a partir del 24 de junio echaremos muchísimo de menos.
Os quiero mucho a todos.
Yo también lo he pasado muy bien contigo este año, te he conocido este año y eres un gran amigo. No te olvidaré querido jorge:)
ResponderEliminarincreíble, todos habéis puesto nuestra foto de habitación de Roma, aunque se acabará convirtiendo en una foto de grupo.
ResponderEliminarBuena entrada, resume lo que todos pensamos.