Nota: Por fin he solucionado el

error, que era la lista de premiados, por eso os lo he dejado como un link.
No sé por qué lo hice, por más que pienso no lo sé, quizás fue por mi amor al cine o por el hecho de que adoro los premios o puede que por el morbo de la ley Sinde, no lo sé, el caso es que ayer caí y vi mi octava edición de los Goya. Me arrepiento, casi me duermo, yo, que todo lo relacionado con el cine me provoca una curiosidad tremenda y no puedo apartar los ojos de la pantalla, pero conseguí aguantar, a duras penas eso sí, y he decidido haceros mi particular crónica sobre la gala en la que numerosos Pacos se van a casa de los "supuestos", sí supuestos y entre comillas porque por todos es sabido el pedazo de tongo que hay.
Empezó bien, entretenida, con un par de sketches pasables, pero luego fue bajando el ritmo hasta que ni siquiera los presentes en la gala se reían con las bromas y si a eso le sumas unos discursos larguísimos, imaginate... Discursos insoportables, en los que no saben lo que dicen y en los que nombran hasta al perro que una vez se cruzaron en la calle yendo al metro para ir al 29º día de rodaje. Los de los actores son interesantes la mayoría, pero ya me diréis que me importa a mí la larga e interminable lista de personas a las que Antonio Riestra, (mejor fotografía por Pa negre) por poner un ejemplo, dedica el premio. ¡POR FAVOR QUE HAGAN LO QUE EN EL 2004 Y LES QUITEN EL MICRÓFONO! Yo creo que de todos sólo hubo un par que me hicieron gracia, entre ellos uno que no me acuerdo muy bien en que categoría ganó pero que dijo algo parecido a "bueno, se lo dedico al equipo, la familia, la Mari y todo ese royo". Y es que se agradece tanto la rapidez en los discursos de las categorías técnicas...
Hablando de discursos no puedo dejar de nombrar el de Alex de la Iglesia, que estuvo fantástico, me pareció genial, aunque a la Sinde por la cara que tenía no le hizo tanta gracia. Yo creo que ha sido el primer discurso del director de la academia al que presto atención (con los de la Sinde durante sus años de presidenta aprovechaba para ir al baño porque esa mujer es taaaaaaaaan aburrida... y ahí empezó mi asco hacia ella, asco que se ha acentuado ahora con la ley Sinde que a mí me hunde en la más profunda miseria, es el fin para el cine y las series americanas para mí).
Debo decir que los Goya cada vez es más el hermano cutre de los Oscar ya que copian la gala enterita, todo aquello que innovan en Hollywood nos lo venden aquí como algo nuevo. Como los numeritos musicales o la entrega de los premios de interpretación de mano de antiguos galardonados, pero el glamour que despiertan en Hollywood aquí no lo hacen; que me pusieron a Pajares para presentar a Belén Rueda por dios....
Buried... ¿Cuántas veces pronunciaron esa palabra? unas 20 ¿Cuántas lo hicieron bien? U-N-A, gracias a Quim Gutiérrez. Todavía estoy asimilando este hecho, los del cine que se las dan de modernos y no son capaces de pronunciar una maldita palabra bien, y en su defecto haber dicho enterrado cojopios... Y es que hasta en la lectura en voz en off de nominaciones que está grabado decían buried tal cual como se lee, menos mal que Ryan Reynolds no vino, porque si no pensaría que vaya panda de paletos somos los españoles.
Tras tragarme la gala, en la que llegué a echar de menos los anuncios ya que al menos podía cambiar de canal y desconectar, puedo decir que admiro a Bardem, hay que tener valor para dejar los glamourosos BAFTA y venirse a esta mamarrachada, aunque eso sí, este año tenían lugar en la Ópera y eso gana puntos.
¿Los premios? Es que no puedo opinar porque paso de la mayoría del cine español, cinco películas españolas he visto este año, ¡¡¡¡CINCO!!!!... Aunque tengo algunas pendientes tras los premios.
Pero deciros que por lo visto mucho tongo no debió haber ya que el presi se llevó 2 para su "balada triste de trompeta" y la vicepresi se llevó 3 por "También la lluvia".
Decir eso sí, que me hubiera encantado ver a Belén subir al escenario, pero no pudo ser.
Bueno por si a alguien le interesa aquí os dejo el palmarés.
Menos mal que en 13 días son los Oscar de los cuales os daré mi quiniela la próxima semana si el cinetube me aguanta porque no paro de bajarme películas nominadas.
Jorge, comparto tu opinión, aunque gracias a dios no me tragué toda la gala,solamente ver el principio y algunos trozos fueron suficientes para darme cuenta de que cada año se nota más que hacen todo lo posible para que la gente vea la gala pero no lo consiguen.
ResponderEliminarPor cierto, estaré atenta a tu blog para que me informes de los Oscar ;)
Que suerte tuviste de no tragártela entera xD
ResponderEliminarYa, como quieren hacer llegar a la gente el cine español a través de semejante petardo?
Yo te informo :D
Y me ha hecho mucha ilusión que me sigas :)
Yo también me la tragué enterita. Todos los años digo que no lo vuelvo a hacer, pero luego acabo pensando "lo mismo este año está bien". Fue tediosa, mal realizada, sin gracia (no entiendo por qué los que presentan premios tienen que hacer un teatrillo), con un ritmo espantoso, con unos discursos que solo te daban ganas de asesinarlos (especial odio me provocó la que se puso a cantar en euskera, así como el odioso Jorge Drexler, que le quitó el goya a Lourdes-Russian Red)...Todo fue patético, aburrido y claro reflejo de cómo está nuestro cine.
ResponderEliminarEso sí, me la tragué entera porque hacemos una quiniela en casa y quien la gane es invitado por el loser. Por tercera vez consecutiva, he ganado la quiniela y he pedido "Pa negre" como invitación, por ser consecuente, aunque no sé si pedir "Cisne negro", que tengo muchas ganas de verla en pantalla grande.
Yo me reí varias veces de lo patética que fue, y luego encima lo del espontáneo de Eurovisión, vaya forma de burlarse de la seguridad.
ResponderEliminarEso es lo que pensé yo, intentan rescatar (aunque yo diría más bien revivir, debido a que puedo contar las películas españolas salvables durante la última década con una mano) el cine español y lo hacen de este modo que lo único que consiguen es que te entre un odio tremendo y se te quiten las ganas de ver cine español.
Yo no di ni una, no sé como lo hago pero en los Oscar a veces llego incluso a hacer pleno y sin embargo en los Goya no doy ni una. "Pa negre" no la he visto, pero "Cisne negro" sí y no tiene desperdicio alguno.