domingo, 20 de febrero de 2011

Balada triste de trompeta.

No me llamaba ni un poquito pero tras la gala de los Goya y viendo los clips que echaban de la película pues me dije cuando salga en el cinetube (¡Ayyyy cuánto te voy a echar de menos cuando la bruja de la Sinde nos separe!) me la veo, y hoy fue ese día.


Y tras verla sólo puedo decir que una de dos: o Alex de la Iglesia está completamente loco, o bien que se equivocó de medicación durante la elaboración del guión y la dirección del metraje. ¡¡¡MADRE MÍA CUÁNTO EXCESO!!!

Hay dos partes perfectamente distinguibles; la primera que son los primeros 40 minutos y la segunda que es la hora restante. La primera parte es genial, con unos títulos de crédito increíbles y divertidísimos, un arranque magnífico, con un ritmo muy bueno y con una presentación extraordinaria. La segunda parte es buena, sí, pero no tanto, empieza la ida de olla del expresidente de la Academia, empiezan los altibajos del film con unas escenas totalmente imprescindibles (sigo sin entender el momento bosque de Areces)y con violencia bestia, pero que muy bestia (la transformación de Areces o el cameo de Raúl Arévalo, que es uno de mis actores nacionales favoritos, son completamente desmesurados).

Pero hay un error, uno muy pero que muy gordo, Carolina Bang, que parece una presentadora de un call-tv de los malos por lo sobreactuada que está. Me sumo al club de aquellos que no entendieron su nominación al Goya, aunque deciros que se llevó el Yoga, que son algo así como los Razzies a la española, es decir, los anti-Goya. Es que Carolina lo hace mal, mal, mal, que hace algunos de los diálogos más brillantes sean inútiles y sin gracia. Pero bueno, como todos sabemos "tiran más dos..." y dejo que cada uno acabe el refrán. Pero la Bang es el único error de casting porque los demás están notables; Antonio de la Torre soberbio como siempre, un Carlos Areces muy bueno y algunos secundarios totalmente destacables como Gracia Olayo (que me parece una actriz divertidísima), Terele Pávez (que los escasos dos minutos que sale en el film le han valido una nominación a los Goya como secundaria) o Santiago Segura que por primera vez en mi vida me ha convencido y eso que no le soporto.

La escena final en el Valle de los Caídos es cine puro y duro, completamente extraordinaria y muy pero que muy disfrutable. Para mí lo mejor de la película con diferencia y creo que es lo que hace que acabes con un no tan mal sabor de boca como deberías si te paras a pensar en otras de las escenas fácilmente olvidables.

Con esta película me pasa algo raro y es que no sé clasificarla, no sé meterla en un género, es una tragicomedia más rara que un perro verde pero a su vez con ápices de thriller. Aún así os la recomiendo, está bastante bien, pero ya os aviso de que es muy rara, bastante para mi gusto me atrevería a decir, pero hay que verla.

Nota: 7.5

Lo mejor: La escena final y de la Torre.
Lo peor: Carolina Bang.

Os dejo el tráiler:


2 comentarios:

  1. Esto es increíble. Es como si te hubieras metido en mi cabeza y hubieras transcrito todo lo que pienso sobre la película. Vamos, que ni quitaría ni añadiría una coma. No puedo estar más de acuerdo con TODO lo que dices.

    Yo, después de un tiempo de haberla visto, sigo con los sentimientos encontrados: no sé si es una obra maestra o es una ida de olla, pero sé que es cine puro y duro, especialmente la escena del Valle de los Caidos. La transformación en animal de Areces en el campo es la mayor ida de olla que he visto en mi vida en una pantalla grande desde que Danny Boyle transformó a DiCaprio en un videojuego en "La playa" (espantosa película a la altura de la espantosa "127 horas"). Pero el momento "mordida de mano al sátrapa del Ferrol" me encantó, me moría de risa.

    Lo de la Bang fue el caso más impresionante de nepotismo y corrupción de nuestra amada Academia. BTW, mi comentario a tu entrada de los Goya va a continuación...

    ResponderEliminar
  2. Jajajajajaja, pues me alegro de que coincidamos :)

    Yo estoy asimilándola, digiriéndola y creo que me llevará bastante tiempo acabar jajajaja.

    Con lo de Franco acabé con la boca abierta, no me lo esperaba para nada, pero fue divertidísimo.

    Vale :D

    ResponderEliminar