domingo, 30 de enero de 2011

La cultipandi.

Sigo con mi afán de hacer entradas sobre la gente que ha sido y es de lo más importante de mi vida.
Hoy le toca el turno a mis queridísimas "LG" y "MH" ambas con las iniciales del mote que yo mismo les he otorgado.

No me acuerdo de como empezó todo y mira que me da rabia porque tengo una memoria espectacular, mis padres flipan cuando les cuento cosas que me pasaban con tres añitos. Pues bueno, el caso es que empezó, ellas eran diferentes, tenía tengo muchísima más afinidad con ellas que con el resto del mundo, con ellas hablo de los temas que me gustan, tenemos conversaciones nada superficiales como deberíamos tener debido a nuestra edad y de ahí que mi padre nos asignase ese mote: "La cultipandi".

Por supuesto que hacíamos tonterías, como que nos daba un venazo y nos poníamos a hablar en inglés por mitad de la calle (Mi querida "MH" dice que soy todo un snob y en parte estoy de acuerdo jajajajaj) o empezar a reirnos "LG" y yo de "MH" por su presentación en clase de inglés, su super acento de inglés que "LG" y yo imitamos a la perfección o sus formas a la hora de hablar con la gente ya que si algo la caracteriza a parte de un genialidad es su bordería.

¿Nuestro lugar favorito? La Gran Vía madrileña, directamente siempre que quedábamos no preguntábamos dónde, sabíamos que era allí y que nos tiraríamos laaaaaaaaaargas horas en nuestro adorado, sobre todo por "MH" y por mí, FNAC. "LG" a veces se ponía de los nervios porque nos podríamos tirar las dos horas fáciles en la que para nosotros es la mejor tienda jamás creada. "MH" prefería la sección de música y el merchandising y yo como imaginaréis, la sección de cine. Dábamos vueltas y más vueltas comentando todas y cada una de las películas que veíamos por ahí y ya habíamos visto y a veces de momento uno de los tres estaba hablando, se callaba a la mitad, se paraba y salía pitando en una dirección y a los pocos segundos volvía con una película en la mando diciendo "decirme por favor que la habéis visto". Si la respuesta era positiva, al compartir los tres los mismo gustos, la elogiábamos a más no poder destacando todos y cada uno de los aspectos técnicos en los que sobresalía y si la respuesta era negativa los dos restantes tomaban nota mental y se la ponían en su interminable lista de películas pendientes.

Otras eran nuestras salidas al cine, había veces que hacíamos lo imposible por ir. Cuando yo me moría de ganas de ver "Ágora" como llegaban los alemanes no pudimos ir al estreno pero el día de la hispanidad aprovechando que éstos tenían excursión nos fuimos hasta Manoteras (el único sitio con matinal ese día) a verla. A los tres nos gustó, pero en diferente grado: yo salí enamorado (con que llevase el sello de Amenábar me enamora lo que sea), "LG" encantada y "MH" diciendo que le había gustado.

Luego por supuesto nos hemos tragado grandes bodrios, como "Enemigos públicos" que vimos el tráiler una año antes de su estreno y dijimos los tres al unísono "la tenemos que ver". Pues así fue, nos fuimos al Carrefú del barrio justo un día después de mi vuelta de Menorca y un día antes de que "LG" partiese a Tenerife y "MH" se fuese nada más y nada menos que a Corfú, porque aunque no lo aparente es ultra-super-mega-pija y esto ocupa gran parte de las bromas que hago hacia ella, como que a su residencia madrileña le he otorgado el nombre de "Pijolandia". Pues eso, que nos pasamos todo el día metidos en el Carrefú para tragarnos esa película taaaaaaaaaaan aburrida, aunque a "MH" le encantó ya que está enamoradísima de Depp.

Pero hubo unos malos entendidos y nos separamos, luego yo me convertí en un "mean-boy" (que es con el nombre que designamos a los adolescentes normales que solo tienen conversaciones superficiales) y todo perdió fuerza, y ya si le sumamos que todo lo que "LG" y yo más temíamos se confirmó... Sí, "MH" se nos iba a La France y nos dejaba solos a merced de la sociedad, lo que hizo que yo aumentase mi grado de "mean-boy" y que "LG" incluso llegase a probarlo un par de días convirtiéndose en una "mean-girl in process".

Pero conseguimos despedirnos, el 29 de Julio, volvimos a nuestro lugar favorito, sí, nuestra Gran Vía. Comimos en el Mcdonalds y nos fuimos a los Cines Callao ya que íbamos a ver Shrek 4 (no había nada mejor) y al ser de animación pasábamos de meternos en los Ideal o en los Princesa. Y luego nos fuimos a tumbar en el cesped de Plaza de España y hacernos unas 100 fotos (las cuales siguen en mi móvil jajajajjaa) y para cambiar anduvimos hacia el Templo de Debod para hacernos nuestra foto para la posteridad:


Y las echo de menos, cada día más, cada día añoro más esas tardes y esas conversaciones que con 13-14-15 años no todo el mundo tiene.

Vous me manquez mes amours <3

miércoles, 26 de enero de 2011

Los Oscar: Parte 1.

Sé que voy con retraso, que las nominaciones las dieron a conocer ayer, pero es que me fue completamente imposible actualizar debido a que tengo francés los martes y jueves por las tardes, pero más vale tarde que nunca, así que allá vamos:

Antes de empezar comunicaros que voy a hacer tres entradas de estos premios: esta (en la que daré a conocer las nominaciones y las comentaré), una que haré una semana antes de la entrega de premios, que son el próximo 27 de febrero, para contaros cuales son los favoritos y mi opinión (llevo vistas tan solo 5/10 de las películas nominadas a mejor película) y finalmente una 2 o 3 días después de la gala (depende de cuanto se tarde en bajar la gala) en la que comentaré tanto los premios como la gala. Sé que puedo resultar rallante con los premios, pero sé de algunos que gracias a mis entradas se está informando así que todo lo que sea promulgar la cultura y más si es el cine emplearé todo el tiempo del mundo.

Gracias a dios que a los de Hollywood les da por madrugar para dar a conocer las nominaciones, cosa que a mí me viene perfectamente porque coincide con la hora de comer que nos asigna el colegio, así que llegué me metí en facebook y lo vi en directo a través de allí y es que es mil veces más divertido verlo en directo que grabado, la emoción es mucho mayor, tanto que grité dos "Toma" por la Kidman que no voy a repetir por enésima vez mi quizás insana pasión por ella y por Bardem, que aunque quieras que no es español (simplemente me alegra saber que los académicos nos tienen en cuenta y más siendo por un papel 100% en castellano) y un genial actor.

Las nominaciones las dieron a conocer piernas-peludas-Mo'nique (ganadora del Oscar a mejor secundaria el año pasado por su soberbia interpretación de una de las madres más asquerosas jamás llevada al cine en "Precious") y cómo no el presidente de la academia. Decir que estas nominaciones tienen al menos un poco más de decencia que las de los Globos de Oro o los Goya ya que las nominaciones salen en pantallitas con la cara de los nominados (cosa que se agradece mucho por si no pones cara a un nombre que te suena) y los antiestéticos papeles son sustituidos por las pantallitas de los telediarios de cuyo nombre no consigo acordarme.

Y bueno, sin más dilación estas son las nominaciones:



MEJOR DIRECTOR
Darren Aronofsky, por Cisne negro
David O. Russell, por The Fighter
Tom Hooper, por El discurso del Rey
- David Fincher, por La red social
Joel y Ethan Coen, por Valor de ley
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL
- Annette Bening, por Los chicos están bien
Nicole Kidman, por Rabbit Hole
Jennifer Lawrence, por Winter's Bone
Natalie Portman, por Cisne negro
Michelle Williams, por Blue Valentine
MEJOR ACTOR PRINCIPAL
Javier Bardem, por Biutiful
Jeff Bridges, por Valor de ley
Jesse Eisenberg, por La red social
Colin Firth, por El discurso del Rey
James Franco, por 127 Horas
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amy Adams, por The Fighter
Helena Bonham-Carter, por El discurso del Rey
Melissa Leo, por The Fighter
Hailee Stanfield, por Valor de ley
Jackie Weaver, por Animal Kingdom
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Christian Bale, por The Fighter
John Hawkes, por Winter's Bone
Jeremy Renner, por The Town: Ciudad de ladrones
Mark Ruffalo, por Los chicos están bien
Geoffrey Rush, por El discurso del Rey
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
- Another year
The Fighter
Origen
Los chicos están bien
El discurso del Rey
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Biutiful (México)
Canino (Grecia)
- In A Better World (Dinamarca)
- Incendies (Canadá)
- Outside the Law (Argelia)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Cómo entrenar a tu dragón
- The Illusionist
Toy Story 3

MEJOR BANDA SONORA
- John Powell, por Cómo entrenar a tu dragón
- Hans Zimmer, por Origen
- Alexandre Desplat, por El discurso del Rey
- A.R. Rahman, por 127 Horas
- Trent Reznor y Atticus Ross, por La red social
MEJOR CANCIÓN
- 'Coming Home', de Country Strong. 
- 'I See the Light', de Enredados. 
- 'If I Rise', de 127 Horas 
- 'We Belong Together', de Toy Story 3
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Alicia en el País de la Maravillas. 
- Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 1. 
Origen
El discurso del Rey
Valor de ley
MEJOR VESTUARIO
- Alicia en el País de la Maravillas
- Yo soy el amor
El discurso del Rey
- The Tempest
Valor de ley
MEJOR MAQUILLAJE
- El mundo según Barney
- Camino a la libertad
- El hombre lobo
MEJOR EFECTOS SONOROS
Origen
El discurso del Rey
- Salt
La red social
Valor de ley
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Origen
Toy Story 3
- Tron: Legacy
Valor de ley
- Imparable
MEJORES EFECTOS VISUALES
- Alicia en el País de la Maravillas
- Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 1
Más allá de la vida
Origen
- Iron Man 2
MEJOR CORTOMETRAJE DE IMAGEN REAL
- The Confession, de Tanel Toom
- The Crush, de Michael Creagh
- God of Love, de Luke Matheny
- Na Wewe, de Ivan Goldschmidt
- Wish 143, de Ian Barnes y Samantha Waite
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- Noche y día, de Teddy Newton
- The Gruffalo, de Jakob Schuh y Max Lang
- Let's Pollute, de Geefwee Boedoe
- The Lost Thing, de Shaun Tan y Andrew Ruhemann
- Madagascar, carnet de voyage (Madagascar, a Journey Diary), de Bastien Dubois
MEJOR DOCUMENTAL
- Exit through the Gift Shop, de Banksy and Jaimie D'Cruz
- Gasland, de Josh Fox and Trish Adlesic
- Inside Job, de Charles Ferguson and Audrey Marrs
- Restrepo, de Tim Hetherington and Sebastian Junger
- Waste Land, de Lucy Walker and Angus Aynsley
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- Killing in the Name
- Poster Girl
- Strangers No More, de Karen Goodman y Kirk Simon
- Sun Come Up, de Jennifer Redfearn y Tim Metzger
- The Warriors of Qiugang, de Ruby Yang y Thomas LennonOrigen
Y... COMENTAMOS!
La película más nominada ha sido "El discurso del rey" con nada menos que 12 nominaciones, de las cuales todo apunta a que se llevé un par tan solo, entre ellas la de mejor actor para Firth, pero ya daré más detalles en la próxima entrada sobre estos premios.
"True Grit" o "Valor de ley" ha dado la sorpresa y pese a no haber sido nominada en los Globos de Oro (aunque sí en los Bafta, premios que entrega la academia británica) se ha hecho con 9 nominaciones, arrebatando incluso la nominación de mejor director a Christopher Nolan por la emocionante "Origen" en la cual, en mi opinión, hacía un trabajo impecable y no sólo se merecía la nominación, sino por lo que he visto, también el premio. Aún así la academia ha sabido premiar la óptima calidad de Nolan y ha sido la tercera más nominada con ocho, eso sí, seis de ellos técnicos. Con ocho también está la de momento favorita (veremos que pasa en los Bafta que suelen acercarse más que los Globos) "La red social" y la mitad de ellos son premios gordos.
Las siguen "The fighter" con siete, aunque con tan solo seis posible premios, ya que tiene a dos secundarias nominadas, eso sí, es la que cuenta con más nominaciones a los premios gordos, con seis, aunque si lo contamos por categorías empataría con "El discurso del rey" con cinco cada una. Luego ya bajamos a seis que son con las que cuenta el film del director de la, en mi opinión, sobrevalorada "Slumdog millionaire" que se llevó nada menos que ocho Oscars. Y volvemos a bajar, esta vez a cinco con un empate: la maravillosa "Cisne negro" (de momento mi favorita) y la emotiva y no menos genial "Toy Story 3" que al igual que "Up" el año pasado, está nominada a mejor película y a mejor guión original y ambas pese a ser de animación son de una mayor calidad que la mayoría de las películas con las que compiten.
Y nos topamos con las cuatro nominaciones de "Winter's Bone" y "The kids are all right", las cuatro son gordas, y encima compiten en las mismas categorías: Película, actriz, actor de reparto y guión (Aunque una compite en adaptado y otra en original), y éstas son las que dan el toque indie de este año.
Y finalmente llegamos a las dos de Biutiful que tengo que decir que no compite por España, sino por México, pese haber sido grabada en Barcelona y estar financiada principalmente con dinero español, compite por México, algo así pasó con "El laberinto del fauno". Y nos tenemos que conformar con que sea Bardem nuestro único representante en la gala, ya que la película de  Icíar Bollaín "También la lluvia" que era la seleccionada por España para emprender el camino hacia la estatuilla dorada no ha sido nominada (como lleva ocurriendo desde que en 2004 Amenábar se alzara con el Oscar por "Mar Adentro"), eso sí, logró superar el primer corte y se coló entre las nueve preseleccionadas.

Quiero decir que las diez nominaciones a mejor película me parecen excesivas, ya que algunas de las allí presentes no se lo merecen para nada y es que hoy en día el cine no es de tanta calidad como para haber ampliado el número a diez nominadas desde el año pasado, yo lo quitaría para el siguiente.


domingo, 23 de enero de 2011

Los mejores perfumes se guardan en frascos pequeños. "D".

Llevo ya tiempo nombrando a "D", pues por fin me he decidido a dedicarle una entrada en este mi blog y así mostraros lo genial que es.

"D" es una chica bajita (de ahí el título), muy guapa y lo más importante de todo es una de las mejores personas que he conocido y seguramente conoceré; es que es tan sumamente buena, tan buena amiga, se preocupa tanto por los demás... Eso sí, si alguna vez llegáis a conocerla hay una pauta que jamás debéis quebrantar y esa es meterse con alguno de sus 4 temas protegidos: sus amigos, su pueblo (San Bartolomé de las Abiertas AKA Bartolo), Dani Martín y Malú. De verdad, si queréis vivir ni os atreváis a mencionar estos temas en su presencia si no son para ensalzarlos.

Ella ha sido la única que siempre ha estado ahí, que a penas conociéndonos de 2 meses y con una relación como otra cualquiera, sin nada de especial, creyó en mí, confío en mí cuando nadie lo hacía y cuando me veía totalmente solo y desde entonces nuestra amistad empezó a hacerse más fuerte y poco a poco se llegó a convertir en mi mejor amiga. Ella sabe absolutamente todo de mí, si tengo un problema acudo a ella y ella mueve tierra y cielo para solucionármelo, con ella se me pasan las horas volando, podemos tirarnos muchísisiisisimo tiempo solos sin aburrirnos y de ahí que el mote (parte imprescindible para ser amigo de "D") que ella nos otorgó fue el de "marginados" y sí os sorprende este tendríais que ver otros que pone que son mucho peores, sin ir más lejos el que compartíamos "H", "D" y yo es horrible, me da tanta vergüenza que yo siempre lo nombro por iniciales "FS" y no, ni se os ocurra preguntar cual es porque no pienso decirlo.

Hemos tenido enfados, sí, como todos los amigos, pero el que más duró fue de dos días y porque hice una burla de su pueblo (burlarme de los pueblos es una de las cosas que más me divierten, por eso me tengo que morder la lengua muchas veces). Pero siempre hemos estado juntos, siempre hemos tenido la misma opinión sobre los problemas que se nos han presentado, esta en parte es la razón por la que he decidido que tenía que ser hoy cuando tenía que escribir de ella y es que esta semana no ha sido una de las mejores tanto para "D" como para mí, pero estábamos juntos, mientras la gente cambiaba, se iba alejando y demás, "D" y yo estábamos juntos.

Para que os hagáis una idea de lo importante que es, a la hora de quedar si me dicen que queda "D" me da igual quien más quede porque yo quedo sin duda alguna, eso sí, cuando "D" no queda ya me lo planteo un poco más, ya tengo que preguntar quien más queda. Y esto se reduce a lo que decía antes con ella el tiempo no es tiempo, es diversión, no me miro nunca el reloj.

Por todo esto y mucho más creo que me voy a tirar a la piscina (y ya sabéis lo reacio que soy yo a hacer promesas que difícilmente se pueden hacer realidad) y voy a decir que quiero estar con ella siempre, que quiero seguir teniendo la confianza que tenemos siempre y por eso voy a hacer todo lo posible para no perderla.

Tres grandes amigas he tenido en toda mi vida; "B", "H" y "D" y por suerte o por desgracia solo conservo a una, a "D", como mejor amiga.